Docetismo

Docetismo
sustantivo masculino FILOSOFÍA, TEOLOGÍA Tendencia teológica presente en la Iglesia de los primeros siglos cristianos, común a ciertos nósticos y maniqueos, que defendía que el cuerpo humano de Cristo no era real sino aparente.

* * *

docetismo (del gr. «dókēsis», apariencia) m. *Herejía común a ciertos gnósticos y maniqueos, según la cual el cuerpo humano de Cristo no era real, sino aparente.

* * *

docetismo. (De doceta e -ismo). m. Herejía de los primeros siglos cristianos, común a ciertos gnósticos y maniqueos, según la cual el cuerpo humano de Cristo no era real, sino aparente e ilusivo.

* * *

La herejía docética toma este nombre de la raíz griega dokéō (δοκέω) que significa "parecer o parecerle a uno". Es una doctrina contraria a la enseñanza de la Iglesia Católica aparecida a finales del primer siglo de la era cristiana según la cual se afirmaba que Cristo no había sufrido la crucifixión, que su cuerpo sólo era aparente y no real, incluso Basilides , el filósofo gnóstico afirmó, para explicar el traslado de la cruz, que fue Simón de Cirene el que la cargó y no Cristo. La herejía tiene su raíz en la influencia platónica, que afirma que son las ideas las únicas realidades y nuestro mundo es sólo un reflejo, una imagen, además se nutría de la idea hasta cierto punto era generalizada en aquella época, en que se creía que la materia era corruptible, corrupta, que como decían los griegos "El cuerpo es la cárcel del espíritu". La doctrina docética, enraizada también en el dualismo gnóstico, dividía tajantemente los conceptos de cuerpo y espíritu, atribuyendo todo lo temporal, ilusorio y corrupto al primero y todo lo eterno, real y perfecto al segundo, de ahí que sostuviera que el cuerpo de Cristo fue tan sólo una ilusión y que, de igual modo, su crucifixión tampoco tuvo lugar como algo más que mera apariencia. El Islam conserva también este punto de vista y sostiene que el cuerpo del profeta Isa (el nombre con que conocen a Jesucristo) sólo fue crucificado como una ilusión.

* * *

masculino RELIGIÓN Doctrina cristológica parecida al gnosticismo que negaba la realidad carnal a Jesucristo y, en consecuencia, afirmaba que solo había sufrido en apariencia.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Docetismo — Saltar a navegación, búsqueda La herejía docética toma este nombre de la raíz griega dokéō (δοκέω), que significa parecer o parecerle a uno . Es una doctrina aparecida a finales del primer siglo de la era cristiana, que afirmaba que Cristo no… …   Wikipedia Español

  • docetismo — (De doceta e ismo). m. Herejía de los primeros siglos cristianos, común a ciertos gnósticos y maniqueos, según la cual el cuerpo humano de Cristo no era real, sino aparente e ilusivo …   Diccionario de la lengua española

  • docetismo — do·ce·tì·smo s.m. TS relig. nei primi secoli del cristianesimo: dottrina eretica che negava la natura corporea di Cristo riducendo a pure apparenze l elemento umano, la sofferenza e la morte {{line}} {{/line}} DATA: 1865 …   Dizionario italiano

  • docetismo — pl.m. docetismi …   Dizionario dei sinonimi e contrari

  • docetismo — sustantivo masculino gnosticismo …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • doceta — ► adjetivo 1 FILOSOFÍA Del docetismo. ► adjetivo/ sustantivo masculino femenino 2 FILOSOFÍA Se refiere a la persona que profesa la doctrina teológica del docetismo. * * * doceta n. Adepto al docetismo. * * * doceta. (Del gr. δοκηταί, der. de… …   Enciclopedia Universal

  • Ignacio de Antioquía — San Ignacio de Antioquía Icono que represent …   Wikipedia Español

  • Gnosticismo — ► sustantivo masculino FILOSOFÍA, RELIGIÓN Nosticismo, doctrina filosófica y religiosa de los primeros siglos del cristianismo que pretendía conocer por la razón las cosas que sólo se pueden conocer por la fe. * * * gnosticismo (de «gnóstico» e « …   Enciclopedia Universal

  • docético — docético, a adj. Del docetismo. * * * docético. adj. Perteneciente o relativo al docetismo …   Enciclopedia Universal

  • Catarismo — Cruz cátara, también cruz de Occitania. El catarismo es la doctrina de los cátaros (o albigenses), un movimiento religioso de carácter gnóstico que se propagó por Europa Occidental a mediados del siglo X, logrando asentarse hacia el siglo XIII en …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”